Las tres entidades que forman la Unidad Mixta de Gas Renovable, Naturgy, EnergyLab y Edar Bens llevan cuatro años estudiando el aprovechamiento energético del biometano que se produce por los lodos de depuración. Recientemente se ha iniciado la segunda fase del proyecto donde se abren dos líneas de investigación: el hidrógeno verde y el syngas.
En esta nueva etapa del proyecto, que durará hasta 2023 y que cuenta con un presupuesto superior a los 2 millones de euros, financiado por la Axencia Galega de Innovación (GAIN), se va a apostar por la investigación de gases renovables como el hidrógeno verde y el bio-syngas, lo que permitirá evaluar su impacto en las infraestructuras actuales y consumidores finales.
Más infomación:
- Naturgy, EnergyLab y Edar Bens investigarán el hidrógeno verde y el ‘syngas’ (La Vanguardia)
- Innovador proyecto sobre el hidrógeno verde obtenido de aguas residuales (Energética 21)
- Naturgy, EnergyLab y Edar Bens investigarán el hidrógeno verde obtenido de las aguas residuales (Servimedia)
- Naturgy, EnergyLab y Edar Bens investigarán el hidrógeno verde obtenido de las aguas residuales (CatalunyaPress)
- Ingenieros industriales de Galicia reconocen el trabajo de Naturgy por su proyecto ‘Unidad Mixta Gas Natural Renovable’ (GaliciaPress)
- Naturgy, EnergyLab y Edar Bens investigarán el hidrógeno verde obtenido de las aguas residuales (FuturENVIRO)
- La segunda fase de la Unidad Mixta de Gas Renovable investigará el hidrógeno verde obtenido de las aguas residuales (RETEMA)
- La UMI Gas Renovable investigará ahora sobre el hidrógeno verde a partir de aguas residuales (Economía en Galicia)
- Naturgy, EnergyLab y Edar Bens investigarán el hidrógeno verde obtenido de las aguas residuales (Interempresas)
- Bens se pasa al hidrógeno verde (La Opinión A Coruña)
- Naturgy, EnergyLab y Edar Bens investigarán el hidrógeno verde obtenido de las aguas residuales (El Plural)